La relevancia de la tecnología en la actualidad

Uno de los factores más relevantes de la sociedad actual es su tecnificación. Vivimos en una sociedad tecnológica acelerada. Seguro que has oído que la sociedad actual se está digitalizando y que las empresas deben empezar su transformación digital o que el crecimiento tecnológico es exponencial. Voy a explicarte estos conceptos y justificar por qué la tecnología en la actualidad es tan importante y por qué las nuevas generaciones deben valorar formarse en profesiones tecnológicas (TIC).

La relevancia de la tecnología en la actualidad
La relevancia de la tecnología en la actualidad

La digitalización y la transformación digital

La digitalización es el cambio e incorporación de herramientas tecnológicas (digitales) para sustituir las tradicionales y alcanzar los mismos objetivos mejorados. Usamos tecnología digital para la mejora de procesos.

En cambio, la transformación digital incluye la digitalización, pero trae nuevas maneras de hacer las cosas y nuevas oportunidades que aparecen a raíz de la aplicación de las tecnologías. Estos cambios vienen precedidos de cambios en las personas y en la cultura de la empresa y provocan cambios en modelos de negocio que pueden ser cambios disruptivos

Descarga gratis el eBook
Descarga gratis y ahora mismo mi eBook sobre la revolución digital

El Internet de las cosas (IoT) y los datos

En la actualidad, Internet es el tejido conectivo que envuelve todas las facetas de nuestra vida e interconecta objetos que nunca pensábamos que podían estar conectados. La World Wide Web (WWW) unía lugares conectados entre sí. La web social relacionaba personas y sus amigos o conocidos. La web móvil une situaciones, en cualquier momento y en cualquier lugar. Pues bien, en un futuro muy cercano, el Internet de las cosas (IoT) conectará datos. Implicará un cambio de paradigma.
Para ponerte un dato de ejemplo: Según datos de CISCO, en el año 2023 habrá 29300 millones de dispositivos electrónicos conectados a Internet (la mitad de ellos serán cosas de IoT) y 5300 millones de personas conectadas a Internet (⅔ de la población), lo que da casi 6 dispositivos conectados por persona… Suma, que a lo mejor tú ya los tienes (móvil, ordenador, tablet, Roomba, Thermomix, pulsera Fitbit, smartTV, termostato inteligente, navegador del coche, etc.). 😉

Aceleración exponencial de la tecnología en la actualidad

Además, la velocidad del cambio (la aceleración) que provoca la digitalización de cualquier sector es exponencial. Lo impresionante no es el cambio sino la propia velocidad del cambio. Cómo decía Zygmunt Bauman en su Modernidad Líquida, actualmente nada es constante, el cambio es permanente. O, cómo también decía la Reina Roja de Alicia a través del Espejo: “si quieres llegar a otra parte, por lo menos debes correr el doble de rápido”

La transformación digital de los distintos sectores en los que entra la tecnología hace que esto sea totalmente cierto: todo aquello que la tecnología hace accesible se acelera. Hay un cambio de paradigma a causa de la digitalización masiva. La irrupción de tecnologías digitales en la industria lo acelera todo y esto es debido a que la tecnología, en la actualidad, sigue una curva exponencial, la llamada ley de Moore

La ley de Moore nos decía que la potencia de los dispositivos se dobla cada 2 años y el precio y tamaño disminuye a la mitad. Esto ha valido 50 años… ahora parece que puede estancarse y vamos a tener que esperar a los ordenadores cuánticos para ver si continúa creciendo.

Para darte una idea de este crecimiento tan rápido, piensa que en el siglo XX (hace tan solo 21 años) Amazon solamente vendía libros y DVD… y no existía ninguna de estas cosas:

iPhoneNetflixBitcoin
FacebookWikipediaiTunes
YouTubeGoogle MapsXbox
TwitterSkypeGmail
InstagramSpotifyUber
AndroidAirbnbiPad
Nota: todo esto son ejemplos de transformación digital en diferentes productos o sectores

También puede ayudarte pensar en los dispositivos electrónicos que has tenido los últimos 20 años y cuántos de ellos han quedado desplazados por uno solo: el móvil.

Aceleración exponencial de la tecnología en la actualidad
Aceleración exponencial de la tecnología en la actualidad

Las empresas más grandes del mundo son tecnológicas

Otra manera de ver la importancia que tiene la tecnología en la actualidad es ver cuáles son las empresas que están liderando el mundo.

Mirando las 10 empresas más cotizadas en valor en bolsa, con el permiso de Aramco (petrolera saudí) y Berkshire (holding de Warren Buffett), puedes ver que todas las demás son tecnológicas (aquí incluyo a Tesla, ya que sus coches son, de facto, ordenadores).

Las 10 empresas más cotizadas en valor en bolsa 2020
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/12/23/companias/1608737144_206390.html

Y si lo miras por el valor de la marca, se puede ver algo parecido:

Las marcas más valiosas en 2021
https://www.statista.com/statistics/264875/brand-value-of-the-25-most-valuable-brands/

De hecho, es tan impresionante que, si comparas el valor en bolsa de estas empresas tecnológicas con el PIB de algunos países (datos de 2019) te puedes llevar la sorpresa de que, por ejemplo, Facebook tiene más valor económico que el PIB de Argentina o Apple equivale a media Rusia.

Valor económico en bolsa de empresas vs. PIB de países 2019
https://howmuch.net/articles/putting-companies-power-into-perspective

El futuro del trabajo en el sector TIC

Te he intentado explicar que el sector TIC no solo tiene una importancia crucial en nuestra sociedad, sino que crece de forma acelerada. A la aceleración de la transformación digital se le deben añadir nuevas tecnologías emergentes que ya están aquí y que aún van a cambiar más los sectores económicos en los próximos tiempos. Hablo por ejemplo de la inteligencia artificial, de la realidad extendida (virtual y aumentada), el fenómeno blockchain (cadena de bloques) o los coches autónomos… 

Para cualquier empresa, de cualquier sector, cada vez es más importante contar con los expertos TIC o los perfiles tecnológicos necesarios, ya que la transformación digital afecta todos los sectores. Para ello, son importantes portales de empleo 100% especializados en el sector TIC, como ticjob.es.

También es importante que los ciudadanos que no se dediquen directamente al sector TIC, tengan las competencias digitales necesarias para entender esta sociedad tecnificada.


Y antes de marcharte

Te animo que compartas el artículo en las redes sociales o dejes un comentario en el post para que pueda saber en qué estás más interesado.

 

También te propongo que te suscribas a la newsletter del blog elvisitantedigital.com para estar al día de recursos y conceptos alrededor de las competencias digitales básicas necesarias para sobrevivir a la sociedad actual y mandarte más contenidos en el futuro. (Prometo no hacer SPAM)

¡Gracias!

 


Deja un comentario

Este blog (como todos, ya debes estar cansado del tema..) utiliza cookies propias y de terceros para proporcionarte la mejor experiencia y también para fines de afiliación. Personalizar cookies |    Quiero saber más
Privacidad