Las 21 competencias digitales básicas (a fondo)

Una de las preguntas que surgen cuando analizamos la sociedad digital actual es ¿qué competencias digitales o qué habilidades digitales hacen falta para poder ser -valga la redundancia- competentes hoy en día? ¿Cómo las identificamos y las evaluamos? En este post te voy a aclarar lo que son  las competencias digitales básicas (o no tan básicas, o sea, las competencias digitales avanzadas).  Si quieres, antes haz el TEST de HABILIDADES DIGITALES para hacerte una idea de qué hablaremos, y después vuelve.

Las competencias digitales

La sociedad actual, pues, nos obliga a ser competentes y saber movernos con un cierto desahogo en este entorno digital, esta sociedad digital, que también tiene sus normas de comportamiento y netiqueta. Para vivir plenamente debemos saber utilizar la tecnología con familiaridad y de manera segura. También son importantes las competencias digitales en la empresa. Sin embargo, según los resultados del índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) de 2019, más de la mitad de la población española carece de competencias digitales.

Más de la mitad de la población española carece de competencia digital. ¿Qué habilidades digitales hace falta tener hoy en día?

¿Qué son las competencias digitales?

Las competencias digitales son parte de las competencias clave necesarias en el siglo XXI y son un conjunto de conocimientos, capacidades, destrezas, habilidades y actitudes que se requieren para la utilización estratégica de la información, con el fin de ser capaces de trabajar, de relacionarnos con otras personas, con la administración, de comprar por Internet, de entretenernos, etc., todo ello con herramientas propias de las tecnologías digitales.

contenido exclusivo para mejorar tus competencias digitales

Haz click para acceder GRATIS a
contenido exclusivo para mejorar
tus competencias digitales

Las administraciones, concretamente la Comisión Europea, están preocupadas por conseguir que sus ciudadanos tengan unas competencias digitales básicas en un mundo cada vez más globalizado y digital y por ello, han trabajado en un marco de referencia común.

Este marco de referencia se llama DigComp 2.1, y define 21 competencias digitales que todos los ciudadanos deberían tener hoy en día (en mayor o menor medida, básicas o avanzadas) para vivir en la sociedad digital. Estas competencias digitales están repartidas en 5 bloques o áreas: Alfabetización digital, Comunicación y Colaboración, Creación de contenido digital, Seguridad y  Resolución de problemas.

Las 5 áreas de competencia digital

  1. Área de alfabetización digital

    Las 21 competencias digitales básicas (a fondo) 1

    Competencia digital y capacidad para identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar y analizar información digital y evaluar su relevancia.

  2. Área de comunicación y colaboración

    Las 21 competencias digitales básicas (a fondo) 2

    Competencia digital y capacidad para comunicarse, colaborar, interactuar y participar en equipos y redes virtuales, así como hacer uso de medios, tono y comportamiento apropiados.

  3. Área de creación de contenido digital

    Las 21 competencias digitales básicas (a fondo) 3

    Competencia digital y capacidad para crear, configurar, ampliar y editar contenido digital, y entender sus reglas.

  4. Área de seguridad digital

    Las 21 competencias digitales básicas (a fondo) 4

    Competencia digital y capacidad para proteger dispositivos, personas, medioambiente, contenido, datos personales y privacidad en entornos digitales utilizando la tecnología digital de manera segura y sostenible.

  5. Área de resolución de problemas

    Las 21 competencias digitales básicas (a fondo) 5

    Competencia digital y capacidad para resolver problemas digitales y explorar nuevas formas de aprovechar la tecnología

Las 21 competencias digitales

Del marco de referencia antes citado, resumo en las siguientes tablas cuáles son las 21 habilidades digitales y su descripción. También aporto una serie de preguntas como ejemplos de competencias digitales o casos de uso para entender de qué estamos hablando. Pregúntate si tú sabrías hacerlo…

Competencias digitales relativas a la alfabetización digital

Capacidad para identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar y analizar información digital y evaluar su relevancia.


Competencia digital¿Qué significa?Por ejemplo
1Navegación, búsqueda y filtrado de datos, información y contenido digitalSaber qué queremos, saber buscar datos y información en entornos digitales, acceder y navegar entre ellos. Crear y actualizar estrategias de búsqueda personal.¿Usas la búsqueda avanzada de Google y los posibles filtros? ¿Solamente usas Google? ¿Sabes buscar bien en Google?
2Evaluación de datos, información y contenido digitalAnalizar, comparar, interpretar y evaluar críticamente la credibilidad y confiabilidad de los datos y la información así como sus fuentes. ¿Tienes capacidad de saber detectar las fake news o los bulos de Internet? ¿Te crees todo lo que encuentras o lo que te envían? ¿Buscas las fuentes? ¿Sabes quién está detrás de una información determinada?¿Sabes cómo aplicar el sentido crítico ante las teorías de la conspiración?

3Gestión de datos, información y contenido digital.Poder organizar, almacenar, recuperar y procesar datos, información y contenido en entornos digitales.¿Sabes dónde descargas lo que encuentras en Internet o los documentos que creas? ¿Lo tienes bien clasificado para poder recuperar aquella imagen que te gustó o el informe del año pasado? ¿Lo guardas todo en el dispositivo? ¿Haces copias de seguridad (por ejemplo de tus fotos) o utilizas Dropbox, Google Drive o alguna otra solución cloud?

Competencias relativas a la comunicación y colaboración

Capacidad para comunicarse, colaborar, interactuar y participar en equipos y redes virtuales, así como hacer uso de medios, tono y comportamiento apropiados.


Competencia digital¿Qué significa?Ejemplo
4Interactuar a través de tecnologías digitalesInteractuar con las tecnologías digitales y comprender los medios de comunicación digital apropiados para cada contexto.Para comunicarte online, ¿usas email, teléfono, videoconferencias, chats, blogs, redes sociales,…? ¿De forma básica o avanzada? ¿Por la web y el móvil? ¿Sabes lo que es Instagram, Facebook, Tik Tok? ¿Tienes tu perfil profesional en LinkedIn?
5Compartir a través de tecnologías digitalesSaber compartir datos, información y contenido digital con otros a través de tecnologías digitales apropiadas. Conocer las buenas prácticas de referencia y atribución cuando actuamos como intermediarios.¿Sabes compartir documentos? ¿Sabrías compartir las imágenes del móvil? ¿Y un vídeo muy pesado que no se puede adjuntar?
6Participación ciudadana a través de tecnologías digitales
Participar en la sociedad mediante el uso de servicios digitales públicos y privados. Buscar oportunidades para el auto-empoderamiento y la ciudadanía participativa.¿Haces trámites por Internet? Me refiero a presentar la declaración IRPF, pagar multas, operar con el banco, comprar por Internet,.. ¿De forma habitual? ¿Tienes Paypal? ¿Certificado digital? ¿Entiendes las implicaciones futuras de la tecnología blockchain?
7Colaborar a través de tecnologías digitalesUtilizar herramientas y tecnologías digitales para procesos colaborativos, y para la construcción conjunta y la creación conjunta de recursos y conocimientos.¿Trabajas colaborativamente por Internet con otros editando conjuntamente documentos, por ejemplo? ¿Sabes como funciona Wikipedia? ¿Y el software libre?
8Netiqueta y comportamiento en redConocer las normas de comportamiento en los entornos digitales. Saber adaptar la comunicación a la audiencia y ser conscientes de la diversidad cultural y generacional en entornos digitales.¿Conoces y usas las reglas no escritas de la comunicación online? ¿Sabes qué significa escribir en mayúsculas en un email o que es feo dejar en “visto” un mensaje de Whatsapp?
9Gestión de identidad digitalSaber crear y administrar una o múltiples identidades digitales para poder proteger la propia reputación, y saber manejar los datos que uno mismo produce a través de herramientas digitales.¿Sabes qué es egosurfing? ¿Eres consciente de tu huella en Internet? ¿Si te buscas en Google, qué sale? ¿Sabrías controlarlo?

Competencias relativas a la creación de contenido digital

Capacidad para crear, configurar, ampliar y editar contenido digital, y entender sus reglas.


Competencia digital¿Qué significa?Ejemplo
10Desarrollar contenido digitalExpresarse y crear y editar contenido digital en diferentes formatos y medios digitales.Además de documentos, ¿sabes gravar áudio y vídeo? ¿Creas álbumes de fotos digitales? ¿Sabes crear una web con un CMS como WordPress? 
11Integrar y reelaborar contenido digitalSaber modificar, refinar, mejorar e integrar información y contenido existente para crear contenido y conocimiento nuevo, original y relevante.¿Sabes usar editores de audio, imágenes o vídeo? ¿Sabrías crear una imagen meme? ¿Y aplicar filtros a imágenes? ¿Y hacer un booktrailer? ¿Y sacarle partido a ChatGPT i la IA?
12Copyright y licenciasComprender cómo se aplican los derechos de autor y las licencias a los datos, la información y el contenido digital.Si usas una foto de Internet, ¿Sabes cómo debes manejar los derechos de autor? ¿Lo que puedes utilizar y de qué manera? ¿Te suena Creative Commons
13ProgramaciónSer capaz de planificar y desarrollar una secuencia de instrucciones comprensibles para que un sistema informático resuelva un problema determinado o realice una tarea específica.¿Tienes nociones o sabes los fundamentos básicos de programación (estructuras lógicas)? ¿Eres capaz de programar algo? ¿Entiendes los fundamentos de la inteligencia artificial y el machine learning? ¿Entiendes cómo funcionan o como nos afectan los algoritmos?

Competencias relativas a la seguridad digital

Capacidad para proteger dispositivos, personas, medioambiente, contenido, datos personales y privacidad en entornos digitales utilizando la tecnología digital de manera segura y sostenible.


Competencia digital¿Qué significa?Ejemplo
14Protección de dispositivos
Conocer cómo proteger dispositivos y contenido digital, los riesgos y amenazas en entornos digitales., las medidas de seguridad y protección y tener en cuenta la fiabilidad y la privacidad.¿Utilizas antivirus? ¿Miras lo que te vas a descargar antes de hacer click? ¿Sabrías cómo actuar en caso de virus o hackeo? ¿Sabes cambiar la IP del router de la wifi? ¿Y configurar tu firewall?
15Protección de datos personales y privacidadSaber usar y proteger los datos personales y la privacidad  (propios y de los demás) en entornos digitales. ¿Tienes una política de contraseñas correcta? ¿Sabes encriptar ficheros y emails? ¿Sabrías detectar un correo con phishing?
16Protección de la salud y el bienestarSer capaz de evitar riesgos para la salud y amenazas al bienestar físico y psicológico mientras se utilizan tecnologías digitales. ¿Sabes que el uso o abuso de las tecnologías digitales puede llevar a problemas de ergonomía (físicos) o de adicción y dependencia extrema (psíquicos)? ¿Lo previenes de alguna forma?
17Protección del medio ambienteConocer el impacto ambiental del uso de las tecnologías digitales.
¿Sabes que los servidores de datos tienen impacto ambiental? ¿Y que las infraestructuras TIC  generan más del 2% de las emisiones mundiales de CO2?

Competencias relativas a la resolución de problemas

Resolver problemas digitales y explorar nuevas formas de aprovechar la tecnología


Competencia digital¿Qué significa?Ejemplo
18Resolver problemas técnicosSaber identificar problemas técnicos al operar dispositivos y usar entornos digitales, y resolverlos.Si tienes un problema técnico, ¿Sabes a quien recurrir o sabes como documentarte y resolverlo tú?
19Identificación de necesidades y respuestas tecnológicasValorar necesidades e identificar, evaluar, seleccionar y usar herramientas digitales para satisfacerlas.¿Sabes personalizar las herramientas digitales para ajustarlas a tus necesidades?
20Uso creativo de tecnologías digitalesUtilizar herramientas y tecnologías digitales para crear conocimiento e innovar procesos y productos. Participar individual y colectivamente en el procesamiento cognitivo para comprender y resolver problemas conceptuales y situaciones problemáticas en entornos digitales.¿Sabes utilizar herramientas digitales para problemas que no son evidentes?
21Identificación de brechas de competencia digital
Ser consciente de dónde se debe mejorar o actualizar la propia competencia digital. Poder apoyar a otros con su desarrollo de las competencias digitales. Buscar oportunidades para el autodesarrollo y mantenerse al día con la evolución digital.¿Intentas formarte y estar al día de las tecnologías digitales? ¿Preguntas a tus hijos nativos digitales lo que hacen y te interesan? ¿Sabes que hay cursos online gratuitos para formarse? ¿Sabes que la brecha digital son realmente tres brechas digitales?

¿Te preocupas por tus competencias digitales? (si has llegado hasta aquí diría que sí 🙂

En el modelo DigComp2.1 cada competencia se mide en 8 niveles, desde el mínimo, el 1, si sabes hacer tareas simples con ayuda de otros, hasta el 8, el máximo, si no solo sabes resolver tareas complejas, sino que puedes agregar información al campo de conocimiento. Es un sistema de ponderación y evaluación complejo y extenso y si te interesa, han hecho una rúbrica (en inglés) para hacer una evaluación más seria y he encontrado una herramienta online (en español) del Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura que también se basa en el marco de referencia de las habilidades digitales de DigComp2.1.

⚠️ Si quieres tener esta checklist de las 21 competencias digitales en formato Excel para poder hacer modificaciones, lo puedes hacer en el siguiente enlace:

Además, si te suscribes ahora a mi blog, te compartiré la lista de herramientas que voy recopilando:

contenido exclusivo para mejorar tus competencias digitales

Haz click para acceder GRATIS a
contenido exclusivo para mejorar
tus competencias digitales

Infografía de las competencias digitales

Como a mí me gusta explicar las cosas con infografías, he intentado resumir las 21 competencias digitales en esta:

Las 21 competencias digitales imprescindibles de la sociedad digital actual
Las 21 competencias digitales básicas e imprescindibles de la sociedad digital actual

⚠️ Si quieres tener esta checklist de las 21 competencias digitales en formato Excel para poder hacer modificaciones, lo puedes hacer en el siguiente enlace:

También cree otra infografía que te puede interesar donde explico lo del marco de referencia Digcomp2.1

Las 5 áreas de competencias digitales
Las 5 áreas de competencias digitales

Las dos infografías tienen una licencia CC-BY-SA con lo que las puedes usar y compartir sin ningún problema (y así ya empiezas a trabajar una de las competencias digitales básicas). 🙂

Si estás leyendo este post, es posible que seas docente o profesor y te preguntes cómo se adaptan estas competencias digitales del marco de referencia DigComp2.1 a las competencias digitales docentes. O sea, cuál es el marco que se propone en Europa para la competencia digital del profesorado.

Las competencias digitales docentes

¿Qué son las competencias digitales docentes?

La Comisión Europea trata el tema de la competencia digital docente en el Marco Europeo para la competencia digital del profesorado (DigCompEdu). Nos dicen que a para enfrentarse a las demandas de la era digital, los docentes requieren unas competencias y estrategias digitales.

En este marco se pretende captar estas competencias digitales específicas para el educador, sea cual sea el nivel educativo que imparte, desde la primera infancia hasta la educación superior y de adultos, incluida la formación general y profesional, la educación para las necesidades especiales y el aprendizaje no formal.

DigCompEdu define seis áreas de competencias diferentes con un total de 22 competencias. Son las competencias digitales docentes que los educadores deben tener para fomentar estrategias de aprendizaje efectivas, inclusivas e innovadoras, utilizando herramientas digitales.

Las áreas de las competencias digitales docentes

Visión general del marco DigCompEdu de competencia digital docente
Visión general del marco DigCompEdu de competencia digital docente (https://ec.europa.eu/jrc/digcompedu)

Área 1 – Compromiso profesional docente: Comunicación de la organización, colaboración profesional, práctica reflexiva y desarrollo profesional
continuo digital.

Área 2 – Recursos Digitales: Selección de recursos digitales, creación y modificación de recursos digitales y administración, protección y
compartición de recursos digitales.

Área 3 – Enseñanza y el aprendizaje: Enseñanza, guía, aprendizaje colaborativo y aprendizaje autodirigido.

Área 4 – Evaluación y retroalimentación: Estrategias de evaluación, analizar pruebas y retroalimentación y planificación.

Área 5 – Empoderar a los estudiantes: Accesibilidad e inclusión, diferenciación y personalización y participación activa de los
estudiantes.

Área 6 – Facilitar la competencia digital de los estudiantes: Información y alfabetización mediática, comunicación y colaboración digital, creación de contenido digital, bienestar y solución digital de problemas.

Las áreas 2 a 5 constituyen el núcleo pedagógico del marco y ya ves que eso de la competencia digital docente es algo que está bastante relacionado con las competencias digitales básicas de la DigComp

.

Descarga gratis el eBook
Descarga gratis y ahora mismo mi eBook sobre la revolución digital

¿Dónde formarse en competencias y habilidades digitales?

Si sabes lo que quieres mejorar y buscas formación de calidad y barata sobre alguna competencia digital puedes buscar algún curso online (gratuitos o de pago por obtener certificado) de universidades en Coursera, edX, Udemy u otras plataformas de MOOC.

Las 21 competencias digitales básicas (a fondo) 6

Competencias digitales para la enseñanza mediada por tecnología: Conviértete en un agente de cambio de la transformación educativa en el mundo de la docencia. Conoce y aprende sobre las características y principios de la educación mediada por tecnología y descubre qué herramientas son necesarias para ser un docente de vanguardia.

Si quieres algún curso en competencias digitales docentes o una formación en competencias digitales más completa, online y homologada, puedes mirar el Máster Europeo en Competencias Digitales en Educación de la Escuela de Negocios Euroinnova Business School.

Las 21 competencias digitales básicas (a fondo) 7

Finalmente, quiero recordarte que uno de los grandes temas que trato en este blog es todo lo relativo a vivir “en digital” de forma sana y exitosa en la sociedad actual. Por lo tanto, las competencias digitales básicas y avanzadas o las habilidades digitales es algo que me interesa y preocupa, en consecuencia, si quieres conocer más sobre ellas e incluso llegar a mejorarlas, lo que te animo a hacer es seguir mi blog, suscribirte, comentar y compartir. Voy a escribir mucho sobre las habilidades y competencias digitales, ¡Sígueme!. Ah, y ¡no te olvides de hacer el TEST DE HABILIDADES DIGITALES!, y después, compartirlo en las redes 😉

Ponte a prueba

Haz el Test de Habilidades Digitales


Y antes de marcharte

Te animo que compartas el artículo en las redes sociales o dejes un comentario en el post para que pueda saber en qué estás más interesado.

 

También te propongo que te suscribas a la newsletter del blog elvisitantedigital.com para estar al día de recursos y conceptos alrededor de las competencias digitales básicas necesarias para sobrevivir a la sociedad actual y mandarte más contenidos en el futuro. (Prometo no hacer SPAM)

¡Gracias!

 


24 comentarios en «Las 21 competencias digitales básicas (a fondo)»

  1. ¡Excelente artículo sobre competencias digitales básicas! Me pareció muy completo y útil para quienes deseamos mejorar nuestras habilidades en el entorno digital. Los consejos y recursos proporcionados son realmente valiosos. ¡Muchas gracias por compartir esta información de forma tan clara y accesible! Saludos, GPTOnline.

    Responder

Deja un comentario

Este blog (como todos, ya debes estar cansado del tema..) utiliza cookies propias y de terceros para proporcionarte la mejor experiencia y también para fines de afiliación. Personalizar cookies |    Quiero saber más
Privacidad