¿Quieres aprender cómo hacer un booktrailer o book trailer? Quizás has escrito un libro y quieres promocionarlo, quizás has leído uno y debes hacer una presentación impactante para un club de lectura o para explicar en clase. Un booktrailer es una opción excelente para presentar un libro.
La idea de hacer un booktrailer
Todo empezó cuando mi hija adolescente de 2º ESO quería hacer una presentación impactante para la clase de un libro que había leído. Vio que la opción de hacer un booktrailer era muy chula y nos preguntamos cuál era la mejor forma de hacer uno, pero que fuera fácil, barata (gratis) y, a la vez, impactante y profesional.

De hecho, hacer un booktrailer es combinar video, música, texto e imágenes, y es claramente una competencia digital de las que me gusta hablar en este blog. En el marco de competencias Digcomp de la Comisión Europea estaríamos hablando de competencias relativas a la creación de contenido digital, lo que sería la capacidad para crear, configurar, ampliar y editar contenido digital, y entender sus reglas.
En este post voy a explicar qué es y cómo hacer un booktrailer y qué programa podemos usar (hay muchos, yo voy a proponer Flexclip). La experiencia puede interesar a otros alumnos y profesores o a escritores que se autopubliquen libros.
¿Qué es un booktrailer?
Un booktrailer es un video corto que se utiliza para promocionar un libro. La idea es copiar lo que se hace en el cine con las películas y los tráileres y el objetivo es enganchar e intrigar al futuro lector y que quiera saber más y quiera comprarlo y leerlo.
El término booktrailer, según la Fundéu de la RAE, en español debería llamarse bibliotráiler, no lo había oído nunca, pero aquí lo dejo…
Por lo tanto, si eres el autor del libro, debes tratar el booktrailer como un anuncio, tiene que ser dinámico, que enganche en los primeros 5 segundos y que puedas compartirlo en las redes sociales para que se viralice. En el caso de mi hija, ella debe hacer lo mismo (enganchar) pero al profesor 😉
Te pongo dos ejemplos de booktrailers con mucha calidad de libros conocidos. Te aseguro que si sigues mis instrucciones, el tuyo no será muy distinto.
Pasos para hacer un booktrailer
- Lee el libro. Bueno esto lo pongo en el caso de que no seas el autor, claro 😉 Puede parecer evidente, pero mi hija quería hacerlo sin haber terminado el libro… 😱
- Escribe el guion. Es importante no hacer spoilers, no contar el final y solo insinuar el argumento. Tiene que ser corto, máximo, máximo un minuto o minuto y medio.
- Tienes que buscar videos o imágenes y música (adaptada al género literario) y todo libre de derechos de autor. Ya verás que no es tan complicado.
- Finalmente, deberás montar el video final con cualquier editor de vídeo. Yo te propongo Flexclip porque es muy fácil de usar y en la nube, pero también podrías usar Canva o Animoto (también en la nube) o un software en tu ordenador. Pero la idea es que sea fácil, ¿no?
He hecho una prueba rápida con Flexclip. ¿No está tan mal, verdad?
Flexclip para hacer booktrailers (y más)
Flexclip es un editor de video en la nube, gratis y fácil. Muy fácil. Y lo más interesante, dispone de una galería muy extensa de medios (videos, imágenes y música) listos para usar. No hace falta buscar más videos, música o imágenes si no quieres. El ejemplo anterior está hecho solamente con recursos de stock.
Es totalmente gratis, pero si quieres exportar el video con más calidad, no tener límite de recursos de stock o quieres eliminar el logo de Flexclip que se inserta al principio, puedes suscribirte solamente un mes por muy poco dinero (si lo vas a utilizar más, suscríbete por un año). Si eres un autor o lo usas con fines profesionales, te aconsejo que uses la versión de pago.
Evidentemente Flexclip no solamente sirve para hacer booktrailers, también podemos hacer cualquier tipo de vídeo como un tutorial, una felicitación, etc. Sirve para cualquier creación de contenido digital en formato video. Si te interesa conocer más herramientas y recursos para mejorar tus competencias y habilidades digitales, tengo una recopilación que te puede interesar:
Haz click para acceder GRATIS a
contenido exclusivo para mejorar
tus competencias digitales
Opciones aún más originales para hacer booktrailers
El booktrailer “clásico” es el que hemos visto, un video. Sin embargo quiero terminar este artículo sobre cómo hacer un booktrailer, con un par de alternativas originales y distintas, relacionadas con las redes sociales, que quizás te inspiren.
- Instagram: A través del Twitter de Cristian Olivé, un profesor bastante “mediático” de Lengua y Literatura de ESO, descubrí que propone a sus alumnos abrir cuentas de Instagram de los protagonistas de libros.
- Twitter: Yo mismo intenté promocionar mi propio libro, La Reina Roja: Siete entrevistas a expertos sobre la función de la educación en la sociedad líquida, con un booktrailer en forma de hilo de Twitter.
En cualquier caso, ya sabes cómo hacer un booktrailer y ya ves que con Flexclip o de la manera que quieras, no es tan difícil. Si te animas y haces uno, deja el enlace en los comentarios 🙂