Calculadora: ¿Cuánto tiempo pasa la gente en Internet?

¿Cuánto tiempo pasa la gente en Internet? ¿Estoy en la media? ¿Compro por Internet más que los demás? ¿Es habitual estar tantas horas enganchados? Estas son preguntas que quizás te hagas. Yo también.

Calculadora: ¿Cuánto tiempo pasa la gente en Internet?¿Estoy en la media?
Calculadora: ¿Cuánto tiempo pasa la gente en Internet? ¿Estoy en la media?

El problema

En realidad, yo pienso que no es verdaderamente importante el tiempo (más o menos horas) que estamos en Internet sino que estas horas aporten valor. Sin embargo, siempre hay la duda (sobretodo en padres de adolescentes) de si dedicamos “demasiadas” horas a Internet, si somos adictos a las redes sociales, si todo el mundo se ha hecho amigo del repartidor de Amazon, o si nuestras hijas pasan un tiempo que parece exagerado en Tik Tok. 

Para resolver estas cuestiones más cuantitativas, me puse a buscar estadísticas, a nivel mundial, del uso de Internet. Encontré unas cuantas fuentes muy interesantes para saber cuánto tiempo pasa la gente en Internet, como, por ejemplo:

Los datos

Una infografía de Domo, que recopila datos de lo que pasa en Internet en 1 solo minuto del día de una forma muy original. Son datos muy impactantes que ilustran la velocidad de nuestra sociedad digital.

¿Cuánto tiempo pasa la gente en Internet? Cada minuto en Internet.
¿Cuánto tiempo pasa la gente en Internet? Cada minuto en Internet.

Sabías que en un solo minuto, cada sesenta segundos, en Internet:

  • Amazon envía 6.659 paquetes
  • Se consumen 404.444 horas de vídeo de Netflix
  • Se mandan 41.666.667 mensajes en Whatsapp
  • … y la app de Tik Tok se instala 2704 veces

Y que ya somos 4.500.000.000 los usuarios de Internet en el mundo…

O también encontré la web de Statista, con todas las estadísticas sobre Internet que te puedas imaginar…

¿Cuánto tiempo pasa la gente en las Redes Sociales?
¿Cuánto tiempo pasa la gente en las Redes Sociales?

Por ejemplo, descubro que en España pasamos más del doble del tiempo en las redes sociales que los japoneses, pero la mitad que los filipinos.

Y, aparte de estos dos ejemplos, he ido a buscar datos específicos de en webs más especializadas para recabar datos de:

  • Población total de Internet 2020
  • Horas conectados a Internet
  • Horas conectados a redes sociales
  • Número de envíos de amazon en todo el mundo
  • Número de usuarios activos amazon
  • Dinero gastado en amazon 
  • Dinero gastado en e-Commerce
  • Número de mensajes de WhatsApp en todo el mundo
  • Número de usuarios de WhatsApp
  • Horas de vídeo servidas por Netflix
  • Número de subscriptores y de audiencia total de Netflix
  • Número de historias de Instagram que se suben en todo el mundo
  • Número de usuarios de Instagram e Instagram stories
  • Número de usuarios de TikTok
  • Tiempo que se pasa en TikTok
  • Dinero gastado en tiendas de apps

Los cálculos

Con todos estos datos, par llegar a saber cuánto tiempo pasa la gente en Internet, lo primero que necesitas es coger una calculadora y empezar a hacer estimaciones y conversiones. Pasar dólares a euros, billions ingleses a millardos españoles, unificar datos que a veces están en minutos y a veces en años, suponer que el comportamiento de todos los días de la semana o los meses del año es constante (que no es verdad)… 

El paso siguiente es usar una hoja de cálculo para ordenar la información, para poder actualizarla más adelante con las estadísticas del siguiente año y para poder introducir mis propios datos (o de mis hijas) de consumo personal (aproximados, como todo…) y poder comparar con la media de todos los internautas las preguntas del tipo:

  • ¿Cuántas horas te conectas a Internet cada día? Y de ellas, ¿Cuántas corresponden a las redes sociales?
  • ¿Cuánto dinero gastas en compras por Internet cada mes?
  • Y si compras en Amazon, ¿Cuántos euros gastas cada mes en compras en Amazon?
  • Si usas WhatsApp, ¿Cuál es la media de mensajes diarios?
  • ¿Cuántas horas a la semana estás viendo series o pelis?
  • ¿Cuántas historias subes a la semana?
  • ¿Cuántas horas le dedicas a la semana a TikTok?
  • ¿Cuánto te gastas en un año en apps?

La calculadora personalizada (con descarga)

Esta “calculadora”, que indica tu posición respecto a la media mundial en diferentes situaciones, es la que pongo a tu disposición por si te puede servir para tranquilizarte o para alarmarte. Pero siempre teniendo en cuenta que todos estos cálculos son un ejercicio o “juego matemático” y así se deben tomar. No es mi intención decir que estar por encima o debajo de la media sea bueno o malo per se. No hay ningún estudio científico subyacente a estos cálculos. Además, he hecho estimaciones personales y he trabajado con datos y estadísticas que pueden ser con datos de diferentes momentos o que no tengan en cuenta las diferencias de comportamiento entre países.

Calculadora: ¿Cuánto tiempo pasa la gente en Internet? 1

Puedes descargar la calculadora dejando tu email aquí debajo, para jugar con tus propios datos. Al mismo tiempo te suscribes a mi newsletter (libre de spam, te lo aseguro). ¡Gracias!

Y si te gusta la calculadora y el artículo, me haces un favor si lo compartes en las redes sociales 😉


Y antes de marcharte

Te animo que compartas el artículo en las redes sociales o dejes un comentario en el post para que pueda saber en qué estás más interesado.

 

También te propongo que te suscribas a la newsletter del blog elvisitantedigital.com para estar al día de recursos y conceptos alrededor de las competencias digitales básicas necesarias para sobrevivir a la sociedad actual y mandarte más contenidos en el futuro. (Prometo no hacer SPAM)

¡Gracias!

 


Deja un comentario

Este blog (como todos, ya debes estar cansado del tema..) utiliza cookies propias y de terceros para proporcionarte la mejor experiencia y también para fines de afiliación. Personalizar cookies |    Quiero saber más
Privacidad