TOP 25 libros para entender la sociedad digital

Ya he escrito en otros posts contando cosas sobre mi libro de entrevistas, La Reina Roja. En él, quería explorar la vida digital que tenemos hoy en día y su relación con la educación (pero no solamente). 

A lo largo de las diferentes entrevistas que conforman este libro se citan a ciertos autores y obras. Además, pedí explícitamente a los entrevistados que recomienden lecturas divulgativas y un punto provocativas para todos aquellos lectores que quieran profundizar en alguno de los conceptos sobre los que hemos hablado. El resultado de esta recopilación es lo que verás en este post.

Los temas que se cubren en esta recopilación son muy variados: encontraremos evolución humana, antropología, robotización, innovación, futurología, economía, post-capitalismo y educación. La lista de 25 libros para entender la sociedad digital que te propongo puede servirte para entender un poco más cómo hemos llegado a este momento en que vivimos.

Te proporciono, además, enlaces a Amazon para facilitarte la compra de estos libros si te interesan (seguro que alguno sí…). Tengo que decir que elvisitantedigital.com participa en el programa de afiliados de Amazon, lo que significa que si compras a partir de los enlaces que yo te ofrezco, yo me llevo una pequeña comisión de parte de Amazon.es. Atención: Esto no afecta al precio del libro de ninguna manera.

¡Buena lectura!


Abundancia. El futuro es mejor de lo que piensas / Peter H. Diamandis

El progreso en inteligencia artificial, robótica, y otras tecnologías que están creciendo exponencialmente nos permitirán obtener en las próximas dos décadas unos avances tales que generarán recursos casi infinitos y que harán que todos viviremos mejor que nunca.

Acelerar / John P. Kotter

Libro sobre la gestión del cambio empresarial, con consejos para implementar una estrategia frente a los cambios disruptivos en los mercados. 

Apocalípticos e integrados / Umberto Eco 

Estudio sobre la cultura popular y los medios de comunicación de masas. La obra parte de dos posiciones opuestas: la apocalíptica (enfoque pesimista y aferrado a viejas costumbres) y la integrada (optimistas y benévolos frente a la innovación). 

El auge de los robots. La tecnología y la amenaza de un futuro sin empleo / Martin Ford

Libro que analiza el impacto de la robotización en la mayor parte de los sectores de la economía. Estamos en pleno crecimiento exponencial de la tecnología y las cosas sean cada vez más baratas y asequibles pero, al mismo tiempo, habrá menos puestos de trabajo porque los robots, los algoritmos, lo hacen mejor que nosotros y son más baratos.

El estado emprendedor. Mitos del sector público frente al privado / Mariana Mazzucato

Propuesta sobre el liderazgo de las administraciones para crear países innovadores y competitivos desmontando el mito de que el Estado no es un lento y conservador ente burocrático, sino todo lo contrario: es la organización más emprendedora del mercado y la que asume inversiones de mayor riesgo.

El origen de las especies / Charles Darwin

Obra clásica en la cual Darwin reporta sus observaciones y reflexiones acerca de cómo evolucionan y se adaptan a las exigencias de su medio natural las diferentes especies de seres vivos. Está considerado uno de los trabajos precursores de la literatura científica y el fundamento de la teoría de la biología evolutiva.

Esclavos del tiempo. Vidas aceleradas en la era del capitalismo digital / Judy Wajcman

Nos quejamos de que no hay suficientes horas en el día y la idea de que la vida actual va cada vez más rápida de lo que solía está ampliamente extendida en nuestra cultura. Pero ¿no debería la tecnología hacernos la vida más fácil? 

Escuelas creativas / Ken Robinson, Lou Aronica

En una época en la que los procesos de evaluación se estandarizan, las escuelas pasan por momentos difíciles y tanto estudiantes como educadores sufren una presión enorme, Robinson nos ofrece soluciones prácticas para acabar con el caduco sistema educativo actual heredado de la Revolución Industrial. Para ello, propone darle a la educación un enfoque personalizado. Sugiere aprovechar el potencial de los recursos tecnológicos y profesionales disponibles y fomentar así la participación de los estudiantes para que pierdan el miedo a equivocarse, desarrollen su pasión por aprender y su creatividad, y estén preparados para afrontar los retos que les ofrezca el futuro.

Homo Deus. Breve historia del mañana / Yuval Harari

Buena prospectiva de cómo la evolución humana, conjuntamente con las posibilidades de la tecnología y de las comunicaciones globales pueden llevar al fin del homo sapiens como lo conocemos, y a un nuevo e inquietante paradigma.

La Carrera Contra La Máquina / Erik Brynjolfsson y Andrew Mcafee 

Los avances tecnológicos no paran de crecer y la revolución digital se está acelerando. Esto hace que las nuevas máquinas posean unas habilidades que hasta ahora estaban reservadas solamente a los humanos.

La clase creativa. La transformación de la cultura, del trabajo y el ocio en el siglo XXI / Richard Florida

Retrato revelador de los valores y de los estilos de vida que impulsarán la economía, la tecnología y las estructuras sociales del siglo XXI y las características de una nueva clase emergente.

La convergencia inevitable. El futuro del crecimiento económico en un mundo a varias velocidades / Michael Spence

Una visión de cómo los diferentes países de la tierra convergen hacia un standard común. Debate sobre el mejor modo de avanzar tras la crisis y de restaurar el equilibrio entre los intereses económicos nacionales y las exigencias internacionales, entre las soluciones a corto plazo y la sostenibilidad en el futuro.

La Segunda Era De Las Máquinas / Erik Brynjolfsson y Andrew Mcafee 

Las máquinas se han hecho tan y tan «listas» que estamos a las puertas de nueva revolución industrial que promete poner por completo patas arriba nuestras vidas.

La sociedad de coste marginal cero. El internet de las cosas, el procomún colaborativo y el eclipse del capitalismo / Jeremy Rifkin

La tecnología y el Internet de las cosas nos llevan a una sociedad de coste marginal casi nulo que desencadenará en un nuevo paradigma económico. Este descenso de los costes está dando lugar a una economía mixta–en parte mercado capitalista y en parte procomún colaborativo–que tiene repercusiones de gran alcance para la sociedad.

No somos hormigas. Un libro sobre nosotros, los humanos / Fernando Casado, Javier Creus, Pablo Juncadella y Doris Obermair

Una visión optimista y documentada del estado en el que se encuentra la humanidad. Todavía tenemos grandes retos por superar, pero no hay que hundirse. Existen muchas razones para ser optimista, las soluciones están a nuestro alcance.

Postcapitalismo. Hacia un nuevo futuro / Paul Mason

Una revisión de los defectos del capitalismo en la era de la información. Este modelo económico ha llegado a su fin y debemos prepararnos para una transición a un nuevo sistema basado en las nuevas tecnologías y la reestructuración del trabajo

rEDUvolution / Maria Acaso

El término rEDUvolution condensa los términos revolución y educación y refleja la necesidad de ejecutar una transformación real en aquellos lugares destinados a que la educación suceda, a través de cinco ejes clave: aceptar que lo que enseñamos no es lo que los estudiantes aprenden, cambiar las dinámicas de poder, habitar el aula, pasar del simulacro a la experiencia y dejar de evaluar para pasar a investigar. Escrito en un lenguaje directo y nada académico.

Sapiens. De animales a dioses / Yuval Harari

Este libro redefine la historia del Homo Sapiens desde una perspectiva completamente nueva y defiende que aunque somos mucho más poderosos que nuestros antecesores, no somos mucho más felices. Además, la capacidad coordinación masiva y flexible del Homo Sapiens explica las plataformas colaborativas actuales

Sobre la educación en un mundo líquido / Zygmunt Bauman

Para entender el concepto de la liquidez en nuestra vida de hoy recomendamos en general toda la serie de obras de Zygmunt Bauman, también Vida líquida o Modernidad liquida

The End of Competitive Advantage: How to Keep Your Strategy Moving as Fast as Your Business / Rita Gunther McGrath

Libro que da pistas a las empresas sobre cómo imaginar la estrategia empresarial en un mundo cada vez más dinámico.

Throwing rocks at the Google bus. How growth became the enemy of prosperity / Douglas Rushkoff

Una revisión sobre la desigualdad que crea el capitalismo post crisis y un análisis de la economía actual que explora por qué el crecimiento de empresas como Facebook y Uber no se traduce en prosperidad para las personas.

Todo va a cambiar. Tecnología y evolución: adaptarse o desaparecer / Enrique Dans

Conocer y entender los cambios que la tecnología motiva en el comportamiento de los consumidores es crucial para que las empresas sepan cómo adaptar correctamente sus modelos de negocio y mantener con ello su competitividad. Negarse a aceptar dichos cambios y obstinarse en mantener estrategias válidas en su momento pero ineficaces en el presente y obsoletas en el futuro supone la mejor receta para conseguir una lenta pero inexorable desaparición. 

Tribus. Necesitamos que tú nos lideres / Seth Godin

Trata de las posibilidades que hoy nos brinda Internet para colaborar, para crear y para liderar nuestra propia «tribu» o comunidad de personas conectadas.

Vacas, cerdos, guerras y brujas. Los enigmas de la cultura / Marvin Harrris

Ameno estudio antropológico y científico sobre estilos de vida aparentemente irracionales e inexplicables. Nos muestra que el ser humano es esclavo del lugar donde nació, de sus genes, de su herencia cultural y de la selección natural.

La Reina Roja: Siete entrevistas a expertos sobre la función de la educación en la sociedad líquida.

Para terminar, también te pongo enlaces a la compra de mi libro 😉 Para saber más, https://elvisitantedigital.com/la-reina-roja-libro-entrevista


Y antes de marcharte

Te animo que compartas el artículo en las redes sociales o dejes un comentario en el post para que pueda saber en qué estás más interesado.

 

También te propongo que te suscribas a la newsletter del blog elvisitantedigital.com para estar al día de recursos y conceptos alrededor de las competencias digitales básicas necesarias para sobrevivir a la sociedad actual y mandarte más contenidos en el futuro. (Prometo no hacer SPAM)

¡Gracias!

 


Deja un comentario

Este blog (como todos, ya debes estar cansado del tema..) utiliza cookies propias y de terceros para proporcionarte la mejor experiencia y también para fines de afiliación. Personalizar cookies |    Quiero saber más
Privacidad